Este fin de semana participamos en el encuentro de Cine por venir de Valencia que proponía una exploración sobre lo que es el presente y el futuro del cine.
Las prisas se llevan mal con la profundidad. El sábado por la tarde coincidíamos cinco presentaciones de unos cuarenta minutos. Las condiciones del formato determinan demasiado el poder profundizar en los temas pero al menos vale como primer intercambio.
En los últimos dos encuentros de éste último mes, en el del Reina Sofía con Subtramas y en éste, hubieron preguntas y dificultades sobre nuestra exposición que se han repetido casi de manera idéntica. Pequeños tests que nos permiten reflexionar.
El “sin Autor” de nuestro apelativo, por ejemplo detona parte de esas dificultades porque es muy escasa la experiencia de un cine construido con real participación de personas cualquiera. Casi todo el ambiente que ese respira en este tipo de encuentros (casi todo en general de lo que se refiere a cine -y al Arte en general-) tiene que ver con sus profesionales y con la obra individual o como mucho grupal profesional.
Las prisas se llevan mal con la profundidad. El sábado por la tarde coincidíamos cinco presentaciones de unos cuarenta minutos. Las condiciones del formato determinan demasiado el poder profundizar en los temas pero al menos vale como primer intercambio.
En los últimos dos encuentros de éste último mes, en el del Reina Sofía con Subtramas y en éste, hubieron preguntas y dificultades sobre nuestra exposición que se han repetido casi de manera idéntica. Pequeños tests que nos permiten reflexionar.
El “sin Autor” de nuestro apelativo, por ejemplo detona parte de esas dificultades porque es muy escasa la experiencia de un cine construido con real participación de personas cualquiera. Casi todo el ambiente que ese respira en este tipo de encuentros (casi todo en general de lo que se refiere a cine -y al Arte en general-) tiene que ver con sus profesionales y con la obra individual o como mucho grupal profesional.