Mostrando entradas con la etiqueta Teoría del Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teoría del Cine. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de abril de 2013

La Teoría, mientras tanto... PUBLICACIÓN DEL SEGUNDO MANIFIESTO DE CINE SIN AUTOR. CINE XXI. LA POLÍTICA DE LA COLECTIVIDAD.




Estimados y estimadas lectoras de este blog, cercanos, seguidores y participantes de  nuestro proyecto de Cine sin Autor, luego de un prolongado tiempo de anunciar que publicaríamos el Manifiesto 2.0 de Cine sin Autor. Cine XXI. La política de la colectividad pues hoy lo hacemos. 
Este texto es el que veníamos cerrando de hace meses. Meses en que en que no hacíamos más que repensarlo ante el devenir de nuestro propio trabajo en la Fábrica de Cine sin Autor en Intermediae Matadero Madrid y ante la mirada y el pulso tomado a lo que nos acontece como sociedad y en específico el cine.
Este Manifiesto, es el comienzo de otro período de reflexión. Como todo texto, fija nuestros hallazgos e intuiciones venidas fundamentalmente de tres fuentes: las lecturas sobre historia y teoría del cine, las películas en general que solemos consultar  y  sobre todo nuestro intenso trabajo cinematográfico de éstos últimos años.
Es otro comienzo porque lanzamos este texto a la red para iniciar un período donde lo compartimos para recibir opiniones, sugerencias, reflexiones que le permitan madurar hacia fuera de nuestro colectivo. Nuestra intención es dejarlo operar en la red aproximadamente un año, para luego publicar un texto que se nutra de sus ecos,  más participado y profundo.
El primer Manifiesto de Cine sin Autor fue publicado en noviembre del 2008 por el Centro de documentación crítica de Madrid. Unos cuantos años han pasado luego de aquella  publicación donde reuníamos las primeras aproximaciones a una manera de hacer y comprender el Cine.
Desde aquella fecha, en este blog, nos disciplinamos para generar cada domingo, una idea de cine.